¿Se puede recuperar una cuerda vocal paralizada?

Sí, es posible recuperar una cuerda vocal paralizada, aunque la recuperación depende de la causa y la gravedad de la lesión. El tratamiento puede incluir terapia de voz, inyecciones de relleno o cirugía. En muchos casos, especialmente si el nervio no ha sido seccionado, se puede lograr una recuperación completa con la ayuda de ejercicios vocales dirigidos por un especialista.

Solicita tu cita con la Dra.Itziar Gotxi

Especialista en Paralisis de Cuerda Vocal con más de 20 años de experiencia

*Atendemos tu solicitud el mismo día

Otorrino Experta en Paralisis de Cuerda Vocal


Atención experta con la Dra. Itziar Gotxi, especialista en parálisis vocal

La Dra. Itziar Gotxi, otorrinolaringóloga con amplia experiencia clínica, está especializada en el tratamiento de la parálisis de cuerdas vocales. Su enfoque combina precisión diagnóstica, tratamientos avanzados como inyecciones de ácido hialurónico y una coordinación estrecha con logopedas para lograr la mejor recuperación posible de la voz.

📍 Pasa consulta en MediBilbaoSalud, donde lidera un equipo multidisciplinar centrado en la salud vocal.

👉 ¿Sufres alteraciones en la voz? No esperes más. Solicita tu valoración personalizada con la Dra. Gotxi y comienza tu camino hacia la recuperación vocal.

Testimonios reales de recuperación

Nada mejor que escuchar a quienes ya han pasado por este proceso. En este video, un paciente comparte su experiencia y evolución tras recibir tratamiento con la Dra. Gotxi.

¿Tiene cura una cuerda vocal paralizada?

Sí, en muchos casos puede revertirse parcial o totalmente.

Algunos pacientes experimentan recuperación espontánea en semanas o meses. En otros casos, se requieren intervenciones terapéuticas. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores son las probabilidades de éxito.ç

¿Qué causa la parálisis de las cuerdas vocales?

El abordaje puede incluir:

Terapia logopédica

Un logopeda puede ayudar a mejorar la calidad de la voz y la función vocal mediante ejercicios específicos de respiración, resonancia y cierre glótico. La constancia es clave para estimular la compensación funcional.

Inyecciones de ácido hialurónico

Se inyectan rellenos en la cuerda vocal afectada para aumentar su volumen y mejorar la vibración, facilitando el cierre laríngeo. Es un tratamiento ambulatorio, seguro y de efecto rápido.

Cirugía laríngea

En casos graves, puede ser necesaria para reposicionar o reparar la cuerda vocal. Entre las opciones están la medialización laríngea o la reinnervación.

¿Cuánto tarda en recuperarse una cuerda vocal paralizada?

Depende de la causa y del tratamiento. En general:

Recuperación espontánea: 2 a 6 meses

Con logopedia: mejoras notables en 4 a 8 semanas

Post-cirugía o inyecciones: resultados inmediatos o en pocos días

Factores que influyen en la recuperación

Causa de la parálisis: lesión nerviosa, virus o daño quirúrgico.

Gravedad: parálisis leves se recuperan más rápido.

Tiempo de evolución: lo ideal es intervenir antes del primer año desde el diagnóstico.

¿Cómo restaurar la voz tras una parálisis vocal?

Restaurar la voz requiere:

Ejercicios vocales diarios

Apoyo respiratorio adecuado

Control de tono y volumen

Evitar forzar la voz o gritar

La combinación de logopedia y tratamiento médico es fundamental.

¿Es posible revertir la parálisis de las cuerdas vocales?

Sí, especialmente si es unilateral y el tratamiento es precoz. Algunos casos bilaterales también pueden mejorar con intervenciones quirúrgicas. La evaluación por un otorrino experto es crucial.

Recomendaciones médicas para una recuperación efectiva

Acudir tempranamente al especialista

Iniciar rehabilitación vocal cuanto antes

Realizar seguimiento regular con logopeda

Mantener hábitos vocales saludables

El enfoque interdisciplinar (otorrino + logopeda) mejora significativamente el pronóstico.

¿Qué determina si se puede recuperar una cuerda vocal paralizada?

Hay tres factores clave que determinan si se puede recuperar una cuerda vocal paralizada con éxito:

  • Causa de la parálisis: Si el origen es reversible, como una inflamación postquirúrgica, las probabilidades aumentan considerablemente. En estos casos, se puede recuperar una cuerda vocal paralizada con terapia conservadora y sin necesidad de cirugía.

  • Tiempo de evolución: Cuanto antes se detecte y se comience el tratamiento, mayores son las posibilidades de que se puede recuperar una cuerda vocal paralizada por completo. El abordaje precoz marca la diferencia.

  • Edad y estado general del paciente: Los pacientes más jóvenes, con buen estado de salud general, responden mejor a los tratamientos. En ellos, se puede recuperar una cuerda vocal paralizada con resultados muy positivos.

El tiempo varía, pero generalmente se puede recuperar una cuerda vocal paralizada en semanas o meses si se comienza el tratamiento adecuado. La paciencia y la constancia son clave.

En otros casos, puede requerirse un abordaje mixto: iniciar con logopedia y posteriormente aplicar inyecciones o cirugía. Aun así, se puede recuperar una cuerda vocal paralizada en la mayoría de los casos.

Conclusión: Sí, se puede recuperar una cuerda vocal paralizada con el tratamiento adecuado

La parálisis vocal no siempre es permanente. Gracias a la combinación de rehabilitación, procedimientos médicos y cirugía, muchos pacientes logran recuperar su voz parcial o totalmente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Una cuerda vocal paralizada se regenera sola?

En algunos casos, sí. Puede ocurrir entre los 2 y 6 meses posteriores a la lesión si el nervio no está completamente dañado.

¿Cuándo es necesaria la cirugía en la parálisis vocal?

Cuando los tratamientos conservadores no dan resultados suficientes o en casos bilaterales con riesgo respiratorio.

¿La logopedia puede curar una cuerda vocal paralizada?

En muchos casos sí. Ayuda a compensar la disfunción y mejorar la calidad vocal, especialmente en parálisis unilaterales.

En MediBilbao Salud, Cuidamos tu Voz

MediBilbao Salud, nuestro centro médico multidisciplinar,es una clinica especializada en voz

*Atendemos tu solicitud el mismo día