
Los nódulos son lesiones benignas que suelen aparecer en el tercio medio de ambas cuerdas vocales por sobrecarga o mal uso de la voz (gritar, hablar con mala técnica, fonación forzada). Se manifiestan con disfonía: ronquera, fatiga vocal, pérdida de registro o de proyección. La primera línea de tratamiento es conservadora: higiene vocal, logopedia/terapia de voz y manejo de factores asociados como reflujo, alergias o tabaco. La cirugía se valora cuando persisten la disfonía o las limitaciones funcionales pese a un manejo conservador bien realizado, o en usuarios profesionales de la voz (docentes, cantantes, actores) con alto impacto laboral.
La operación de cuerdas vocales para nodulos en la garganta esta indicada en los siguientes casos:
✅ Persistencia de síntomas tras un ciclo adecuado de terapia de voz.
✅ Nódulos “duros”/fibrosos o lesiones mixtas que responden peor al tratamiento conservador.
✅ Necesidad de confirmación diagnóstica o coexistencia de otras lesiones (pólipos, quistes) que requieren abordaje quirúrgico.
✅ Nuestro equipo valora cada caso de forma individual, combinando exploración endoscópica, historia clínica y objetivos vocales para decidir el plan terapéutico más eficaz.
La técnica más utilizada es la microlaringoscopia de suspensión (también llamada microcirugía o fonocirugía), que permite acceder a las cuerdas vocales por la boca sin incisiones externas. Se realiza habitualmente bajo anestesia general y suele ser ambulatoria (alta el mismo día).
1. Anestesia general y colocación de un laringoscopio de suspensión para exponer la laringe.
2. Magnificación con microscopio o endoscopio de alta definición.
3. Técnica fina con microinstrumental (y, cuando procede, láser) para extirpar o remodelar los nódulos preservando la mucosa sana (técnicas tipo microflap orientadas a proteger la lámina propia).
4. Control hemostático y verificación de vibración adecuada de la mucosa.
Tras la cirugía es normal notar dolor faríngeo leve o sensación de cuerpo extraño durante pocos días.
Te daremos pautas de reposo vocal y cuidados para favorecer una cicatrización óptima.
Nuestra Especialista en Operación de Nodulos en Las Cuerdas Vocales
La Dra. Gotxi, experta en Cirugia de Nodulos en la Garganta y trastornos de la laringe.

En manos especializadas, es un procedimiento seguro; aun así conviene conocer las posibles complicaciones:
1. Persistencia de disfonía o recidiva si no se corrigen hábitos de sobreuso vocal.
2. Cicatriz/rigidez de la cuerda vocal (fibrosis) que puede alterar la calidad de la voz.
3, Sinequias (unión anterior) o sangrado (poco frecuente).
4. Lesiones dentales o labiales por el laringoscopio (raras con protección adecuada).
5. Riesgos anestésicos generales.
Técnica microquirúrgica respetuosa con el tejido.
Selección y preparación cuidadosa (higiene vocal, control de reflujo, abandono de tabaco).
Reposo vocal pautado + logopedia posoperatoria para reeducar la voz y prevenir recidivas.
La recuperación es progresiva y tan importante como la cirugía.
Primeros días
Reposo vocal completo los primeros 2–3 días (sin hablar ni susurrar). Después, reintroducción gradual de la voz según pauta.
Hidratación, analgesia pautada y evitar irritantes (tabaco, alcohol, ambientes secos).
Semanas siguientes
Terapia de voz con logopedia para readaptar la técnica.
La conversación habitual se retoma de forma progresiva; actividades de alta demanda vocal (canto, proyección) requieren más tiempo y autorización médica.
En muchos casos se combina reposo completo breve y uso reducido de la voz durante 2–6 semanas, según el tipo de intervención y evolución.
Señales de alerta (consulta si aparecen)
Dolor intenso que no cede, fiebre, empeoramiento claro de la voz tras una mejoría inicial o dificultad respiratoria.
Antes (y después) de la operación, el manejo integral incluye:
✅ Terapia de voz con logopedas especializados.
✅ Higiene vocal: hidratación, pausas, evitar carraspeo, controlar el volumen.
✅ Tratamiento de comorbilidades: reflujo, alergias, sinusitis.
✅ Acompañamiento a usuarios profesionales de la voz (entrenamiento específico).a
La mayoría de pacientes experimenta mejoría significativa de la calidad vocal cuando la cirugía se combina con un programa estructurado de rehabilitación y hábitos vocales saludables. El objetivo es recuperar una voz estable, sin fatiga y con capacidad de proyección acorde a tus necesidades. Las expectativas deben ser realistas: si existen cicatrices previas o malos hábitos prolongados, puede no ser posible “volver exactamente” a la voz previa; aun así, el beneficio clínico suele ser claro con buen cumplimiento de las pautas.
Para que tengas una referencia clara, estos son nuestros honorarios médicos para microcirugía laríngea para nodulos de cuerdas vocales. El coste final varía según el hospital donde se realiza (tarifa de quirófano y anestesia, tipo de habitación/ingreso, medicación, anatomía patológica, etc.).
Honorarios médicos
Microcirugía laríngea con técnica de “borde libre”: 1.500 €
Cordectomía: 2.000 € + costes de hospitalización
(suele implicar ingreso; el hospital factura quirófano, anestesia y estancia aparte)
Qué incluye y qué no
✅ Incluye: honorarios del equipo ORL (cirujano + asistencia), planificación y consentimiento informado, y alta médica con pauta de cuidados.
❌ No incluye: costes del hospital (quirófano, anestesia, material, anatomía patológica, estancia/ingreso), pruebas preoperatorias, logopedia y revisiones fuera del acto quirúrgico (se presupuestan según tu caso).
Transparencia y formas de pago
Te entregamos presupuesto cerrado por escrito tras la valoración con estroboscopia.
Opciones de financiación disponibles según el importe y el hospital concertado.
✅ Equipo ORL + Logopedia con experiencia en fonocirugía y rehabilitación vocal.
✅ Enfoque conservador responsable: operamos cuando aporta valor real tras evaluar alternativas.
✅ Técnica microquirúrgica respetuosa para minimizar cicatriz y optimizar el resultado vocal.
✅ Plan de recuperación personalizado: reposo vocal pautado, logopedia clínica y seguimiento estrecho.
✅ Comunicación clara: resolvemos dudas antes, durante y después de la intervención.
Preguntas Frecuentes Sobre la Operación de Nodulos en la garganta
Se realiza, por lo general, mediante microlaringoscopia de suspensión bajo anestesia general. No hay cortes externos: el cirujano introduce un laringoscopio por la boca, expone las cuerdas vocales y, con microscopio y microinstrumental/—a veces—láser, extirpa o remodela los nódulos preservando la mucosa sana. Suele ser un procedimiento ambulatorio; al alta recibirás pautas de reposo vocal y cuidados. La rehabilitación logopédica es clave para consolidar la mejoría y prevenir recidivas.
Los primeros días se indica reposo vocal absoluto; después, un retorno gradual de la voz con apoyo de logopedia. La conversación habitual reaparece de forma progresiva; el canto o la proyección intensa requieren más tiempo y autorización. Muchos protocolos combinan reposo completo inicial y reducción de voz 2–6 semanas según el caso.
Aunque poco frecuentes, pueden incluir cicatriz/rigidez de la cuerda vocal, recidiva, sinequias, sangrado, molestias dentales/labiales por el laringoscopio y riesgos anestésicos. La técnica cuidadosa, el reposo vocal y la rehabilitación reducen estos riesgos.
No siempre hay que operar. En muchos casos, la terapia de voz y la higiene vocal resuelven la disfonía. Se indica cirugía cuando persiste la limitación funcional pese a un manejo conservador bien realizado, o cuando hay nódulos “duros”/lesiones que no responden a terapia.
Con técnica adecuada y rehabilitación, la mayoría de pacientes logra mejoría sustancial de la calidad vocal. El resultado final depende del estado del tejido, el tiempo de evolución, los hábitos vocales y el cumplimiento de las pautas.
AAO-HNSF. Clinical Practice Guideline: Hoarseness (Dysphonia) (Update)
Cleveland Clinic. Microlaryngoscopy: Procedure Details and Recovery.
Guy’s & St Thomas’ NHS. Recovering from vocal cord surgery (incluye reposo vocal completo 3 días).
SEORL-CCC. ¿En qué consiste la fonocirugía y en qué casos está recomendada? (visión clínica en español).
Nuestra Especialista en Operación de Nodulos en la Garganta
Dra. Gotxi, experta en cirugías de voz y trastornos de la laringe








