Terapia para matrimonios en crisis

Reconstruir la Relación, comprender lo ocurrido y decidir con claridad

*Atendemos tu solicitud el mismo día

¿Buscas terapia Para Matrimonios en Crisis? Estás en el lugar adecuado

Cuando el matrimonio entra en crisis, todo se nota: discusiones que no terminan, distancia emocional, dudas sobre el futuro e incluso la sensación de “vivir como compañeros”. Es un momento difícil y es normal que aparezcan el miedo, la rabia o la culpa.

Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro y práctico para entender qué está pasando y decidir con claridad los siguientes pasos—tanto si es reparar la relación como si es separarse de forma respetuosa.

✅ Validamos lo que estáis viviendo (sin juicios).

✅ Ponemos orden en el conflicto: qué lo dispara y qué lo mantiene.

✅ Definimos objetivos realistas y medibles desde la primera fase.

MediBilbao Salud

¿Por Qué Elegirnos Para Vuestra Terapia Para Matrimonios En Crisis?

✅ Especialistas en terapia de pareja Bilbao y en terapia para crisis matrimonial (enfoque integrativo).

✅ Proceso confidencial y sin juicios, centrado en seguridad psicológica.

✅ Plan de reparación observable: límites, transparencia temporal y conductas reparadoras.

✅ Opciones claras: reconstrucción de la relación o separación consciente cuando sea lo más saludable.

✅ Atención en Bilbao (Bizkaia) y opción online.

✅ Respuesta en <24 h y horarios flexibles.

Elegir bien al equipo es clave: buscamos resultados medibles (menos conflicto, más seguridad y decisiones claras).

 Como Ayudamos Matrimonios en Crisis y por qué funciona

La crisis matrimonial no se resuelve con frases hechas; requiere una intervención estructurada que combine comunicación, límites y acuerdos concretos. En terapia abordamos:

✅ Comunicación efectiva (hablar sin herir, escuchar de verdad, cortar bucles de reproches).

✅ Confianza y límites (transparencia acordada, manejo de redes/Whatsapp, pactos claros).

✅ Gestión del conflicto (protocolos para discutir sin escalar, tiempos y “pausas” saludables).

✅ Acuerdos domésticos (tareas, economía, cargas mentales, corresponsabilidad).

✅ Intimidad y deseo (reconectar desde el respeto y el ritmo de cada uno).

✅ Decisiones informadas (seguir con un plan de reparación o separar caminos con cuidado).

El marco de trabajo es práctico y breve: herramientas aplicables en casa desde la primera semana.

Nuestros Precios

Ofrecemos uno de los Mejores Precios del Mercado

Primera Consulta

35
  • Accede a una sesión inicial a un precio accesible.
  • Consulta con June Amores, nuestra Psicóloga sanitaria

Opiniones Sobre Nuestra Psicologa Para Terapia Para Matrimonios en Crisis

Lo que Nuestros pacientes destacan sobre nuestras psicologa en Bilbao:

✅ La profesionalidad y cercanía del equipo ✅ El enfoque personalizado según cada caso ✅ La eficacia de los resultados en poco tiempo

Eguzki Otaola
16:57 15 Jul 25
jokin garcia
16:52 15 Jul 25
Gaizka Miralles
09:41 26 Jun 25
Pablo Perez
07:48 19 Jun 25
Oihane 03
17:03 05 Jun 25
Sin duda recomiendo 100% los servicios de psicología de Sarai Mazo
Te transmite esa confianza que se necesita desde el minuto 1 en el que entras a la consulta
Esa cercanía y manera de escuchar no la tienes en cualquier sitio
Desde luego, seguiré con mis sesiones
Adriana Cango
18:37 15 May 25
alejandra mori
13:46 30 Apr 25
Muy buena experiencia
Me sentí muy cómoda con Sarai
Sergio Osuna Jimenez
10:59 24 Apr 25
Maria Hidalgo
17:38 22 Apr 25
Me he encontrado muy agusto, me ha transmitido tranquilidad
Es una chica muy amable a la hora de hablar!!! Sobretodo cuando no has ido nunca , necesitas notar esa confianza y ella te hace sentirte cómoda

Nuestro proceso de atención

Evaluación inicial (sesión conjunta)

  1. Entendemos la historia de la relación, los hitos de la crisis y lo que cada uno necesita. Cerramos 2–3 objetivos a 6–8 semanas.
  2. Sesiones individuales (si procede)
  3. Espacio para profundizar sin presión y traer a la terapia de pareja lo importante de forma segura.
  4. Trabajo en pareja
  5. Ejercicios guiados de comunicación, pactos de convivencia y plan de reparación de la confianza (cuando aplique).
  6. Seguimiento y decisiones
  7. Revisamos avances y, si la relación no es viable, acompañamos una separación respetuosa (especialmente relevante con hijos).

✅ Ritmo habitual: 6–10 sesiones; ajustamos según evolución.

✅ Modalidad: Bilbao (presencial) y online.

Casos frecuentes que atendemos

✅ Crisis tras una infidelidad (física o emocional): transparencia, límites y reparación paso a paso.

✅ Desgaste y distancia: rutinas sin cuidado, falta de intimidad, “vivimos en automático”.

✅ Celos y control (móvil/redes): acuerdos realistas que protegen el vínculo.

✅ Conflictos por familia política o hijos: límites, coparentalidad y coordinación.

✅ Crisis por estrés laboral/económico: redistribución de cargas y cuidado mutuo.

Beneficios probables (con prudencia clínica)

Cada pareja es única, pero con implicación de ambos solemos ver:

✅ Disminución de la frecuencia e intensidad de las discusiones.

✅ Mayor claridad para decidir (seguir con plan o separarse bien).

✅ Acuerdos concretos y sostenibles (tareas, tiempos, privacidad).

✅ Recuperación gradual de la confianza y de la intimidad cuando es viable.

✅ Un clima más tranquilo en casa, beneficioso también para los hijos.

(Sin promesas absolutas; trabajamos con objetivos realistas y revisables.)

¿Quién te acompaña? June Amores, psicóloga Especialiasta en Crisis Matrimoniales en Bilbao

Acompaño a matrimonios que atraviesan crisis de la relación —por desgaste, conflictos repetidos, pérdida de intimidad o eventos críticos— para ordenar el problema, reducir la tensión y decidir con cabeza el siguiente paso (reparar o separarse de forma respetuosa). Trabajo en un marco confidencial, sin juicios y centrado en vuestra seguridad emocional.

✅ Psicóloga especialista en terapia de pareja y crisis matrimoniales.

✅ Enfoque integrativo: EFT (emociones), TCC (conducta) y herramientas sistémicas (adaptadas a vuestra realidad).

✅ Experta en comunicación de alto conflicto, celos/desconfianza, manejo de redes/WhatsApp, coparentalidad y relación con familia política.

✅ Plan observable: objetivos por fases, límites claros, pactos verificables y ejercicios entre sesiones (con opción de sesiones individuales cuando ayudan).

✅ Bilbao (Bizkaia) y online · horarios flexibles · respuesta en <24 h.

Psicólogo en Bilbao

June Amores

Psicóloga Sanitaria

psicólogo bilbao

June Amores Sanchez

Psicóloga Sanitaria

Cifras que hablan por si solas

+8

Sumamos mas de 8 años de experiencia en el sector de la salud y el bienestar

 

+500

Más de 500 valoraciones positivas de pacientes que han confiado en nosotros

 

5★

Nuestro centro tiene una valoración media de 4,9 estrellas en Google Maps

 

Preguntas Frecuentes Sobre Crisis Matrimoniales

¿Qué se puede hacer para superar una crisis matrimonial?

Una crisis no se “aguanta”, se trabaja con método. Estos pasos ayudan:

✅ Parar la escalada: pactad “tiempos fuera” cuando suba la tensión.

✅ Mapear el problema: qué lo dispara y qué lo mantiene (no buscar culpables).

✅ Reglas de comunicación: turnos, no interrupciones, pedir en positivo, cero insultos.

✅ Acuerdos mínimos: tareas, horarios, economía y uso de móvil/redes.

✅ Cuidar el vínculo: tiempo de calidad semanal (sin reproches).

✅ Terapia de pareja: guía externa para reparar confianza y tomar decisiones.

Si hay violencia, humillación o control, priorizad la seguridad y pedid ayuda especializada.

¿Qué puedo hacer para salvar un matrimonio en crisis?

✅ Definid objetivos concretos (p.ej., “reducir discusiones a 1/semana” en 4–6 semanas).

✅ Responsabilidad compartida: cada uno anota cambios propios, no “el otro”.

✅ Protocolos de discusión: temas 1 a 1, máximo 20 min, pausa si hay gritos.

✅ Transparencia acordada si hubo traición (límites y plazos, no vigilancia ilimitada).

✅ Reparaciones visibles: acciones que demuestren compromiso (no solo palabras).

✅ Acompañamiento profesional: acelera y evita bucles.

Salvar no siempre significa “seguir pase lo que pase”. A veces significa decidir con cuidado.

¿Cuáles son los años de crisis en el matrimonio?

No hay una regla fija, pero hay ventanas frecuentes:

✅ Ajuste inicial (2–3 años): convivencia, roles, expectativas.

✅ “Pico del 7–8”: desgaste, rutina, comparación.

✅ Postparto y crianza (primeros 1–3 años; y cuando los hijos crecen).

✅ Cambios vitales (mudanzas, paro, enfermedad, 40–50 años).

Son momentos de vulnerabilidad, no condenas. Con apoyo y acuerdos, muchas parejas los superan.

¿Cómo saber si ya llegó el momento de poner fin a un matrimonio?

✅ No hay seguridad ni respeto (violencia, humillación, miedo).

✅ Desprecio sostenido y falta total de voluntad de cambio.

✅ Reincidencia en rupturas de acuerdos clave sin reparación real.

✅ Objetivos vitales incompatibles (hijos, proyecto de vida) sin punto de encuentro.

✅ Tras 6–10 sesiones bien trabajadas no hay avance y el malestar es mayor.

En ese caso, la terapia también acompaña una separación respetuosa, especialmente si hay hijos.

Terapia Para Crisis Matrimoniales

Plan claro y confidencial para reducir discusiones, reparar la confianza y decidir con cabeza. Bilbao y online..

*Atendemos tu solicitud el mismo día