Terapia Cognitivo Conductual en Bilbao
Psicoterapia práctica, eficaz y basada en evidencia para superar ansiedad, depresión, fobias, baja autoestima y otros bloqueos emocionales.
¿Buscas terapia cognitivo conductual con psicólogos en Bilbao?
La terapia cognitivo conductual está recomendada por organismos internacionales y psicólogos con renombre como tratamiento de primera elección para numerosos problemas psicológicos. ¿Por qué? Porque funciona. Y lo hace en menos tiempo del que imaginas.
✅ Ansiedad generalizada, ataques de pánico y estrés
✅ Depresión, apatía o sensación de vacío
✅ Fobias, miedos irracionales o evitación constante
✅ Obsesiones, TOC y pensamientos intrusivos
✅ Baja autoestima, culpa o autocrítica excesiva
✅ Dificultades para tomar decisiones o gestionar emociones
Si llevas tiempo sintiéndote así, no tienes por qué seguir solo/a. Nuestros psicologos bilbao pueden ayudarte.
¿Por qué elegir nuestra terapia cognitivo conductual en Bilbao?
En MediBilbao Salud aplicamos la TCC de forma rigurosa y personalizada. No usamos recetas genéricas: cada caso se aborda con un plan adaptado y con herramientas prácticas desde la primera sesión.
✅ Psicólogas con formación específica en TCC
✅ Consulta en el centro de Bilbao u opción online
✅ Enfoque estructurado, pero flexible y cercano
✅ Evaluación inicial y objetivos claros desde el principio
✅ Técnicas eficaces para cambiar pensamientos y conductas
Te acompañamos paso a paso, sin juicios y con compromiso real con tu proceso.
Opiniones Sobre Nuestra Psicologa Especialista en Terapia Cognitivo Conductual
Lo que Nuestros pacientes destacan sobre nuestras psicologas:
✅ La profesionalidad y cercanía del equipo ✅ El enfoque personalizado según cada caso ✅ La eficacia de los resultados en poco tiempo
Te transmite esa confianza que se necesita desde el minuto 1 en el que entras a la consulta
Esa cercanía y manera de escuchar no la tienes en cualquier sitio
Desde luego, seguiré con mis sesiones
Es una chica muy amable a la hora de hablar!!! Sobretodo cuando no has ido nunca , necesitas notar esa confianza y ella te hace sentirte cómoda
Nuestros Precios
Ofrecemos uno de los Mejores Precios del Mercado para una sesión con un Psicologo
Primera Consulta
- Accede a una sesión inicial a un precio accesible.
- Consulta con June Amores, nuestra Psicóloga sanitaria
La TCC es un tipo de psicoterapia que se basa en la relación entre tus pensamientos, tus emociones y tus conductas. Si cambias cómo piensas y actúas, puedes cambiar cómo te sientes.
✅ Identificamos pensamientos automáticos negativos
✅ Analizamos cómo esos pensamientos afectan a tus emociones y acciones
✅ Te enseñamos a cuestionarlos y sustituirlos por otros más realistas
✅ Aprendemos nuevas conductas, más funcionales y saludables
✅ Trabajamos con ejercicios prácticos, dentro y fuera de la consulta
La TCC no es solo hablar: es trabajar activamente por tu bienestar.
Primera sesión: ¿qué puedes esperar?
La primera consulta es clave para entender qué te ocurre y cómo podemos ayudarte con un plan realista y eficaz.
✅ Evaluación clínica inicial (pensamientos, emociones, conductas)
✅ Análisis funcional del problema actual
✅ Explicación clara del modelo cognitivo-conductual
✅ Propuesta de objetivos y plan de trabajo personalizado
Podemos comenzar presencialmente en Bilbao o por videollamada si lo prefieres.
Contamos con una psicóloga con formación universitaria y especialización en terapia cognitivo conductual, con amplia experiencia clínica en el tratamiento de trastornos emocionales.
✅ Máster en Psicología General Sanitaria y enfoque TCC
✅ Experiencia real con casos de ansiedad, depresión, TOC y más
✅ Intervención empática, estructurada y centrada en objetivos
✅ Herramientas aplicables desde la primera sesión
✅ Atención presencial en Bilbao y también online
Aquí no se trata solo de "hablar de tus problemas", sino de resolverlos con herramientas eficaces.
Instalaciones de ultima generación
Preguntas frecuentes sobre terapia cognitivo conductual en Bilbao
Es una forma de psicoterapia breve y estructurada que trabaja sobre los pensamientos y conductas que generan malestar, enseñando a modificarlos con herramientas prácticas.
Sí. Está validada científicamente como uno de los tratamientos más eficaces para ansiedad, depresión, fobias, TOC, insomnio y más.
Depende del caso. En muchos trastornos emocionales, se observan mejoras significativas entre la 8ª y 12ª sesión.
No. Si sientes malestar emocional, bloqueos o dificultades para gestionar tu día a día, puedes beneficiarte igualmente de la terapia.