Quiste Cuerdas Vocales Operación

La Dra. Gotxi, especialista en cirugía de cuerdas vocales y extirpación de quistes benignos

*Atendemos tu solicitud el mismo día

Quiste en cuerdas vocales: operación de precisión para recuperar la voz

En MediBilbao Salud realizamos la cirugía de quiste en las cuerdas vocales mediante técnicas de microcirugía laríngea de alta precisión. Esta intervención está indicada cuando el quiste afecta significativamente a la calidad vocal, provoca disfonía persistente o interfiere en la vida profesional o personal del paciente.

Los quistes vocales son lesiones benignas localizadas en la capa de Reinke o en la lámina propia superficial de la cuerda vocal. Su origen puede ser congénito o adquirido (por mal uso vocal, traumatismos o infecciones). Antes de valorar la intervención quirúrgica, es habitual intentar un tratamiento conservador del quiste mediante logopedia y reeducación vocal.

La operación debe ser realizada por una foniatra especialista en voz con experiencia en fonocirugía, y siempre acompañada de un seguimiento posterior que incluya rehabilitación de la voz, con el fin de evitar recaídas y optimizar los resultados funcionales.

MediBilbao Salud

¿Cómo se diagnostica un quiste en las cuerdas vocales?

En MediBilbao realizamos una valoración especializada mediante estroboscopia y endoscopia laríngea. Estas herramientas permiten observar:

  • La localización del quiste (subepitelial o intracordal).

  • Su impacto en la vibración mucosa y cierre glótico.

  • Posibles lesiones asociadas (pólipos, sulcus, edema de Reinke).

También se realiza un análisis acústico de la voz y una evaluación funcional logopédica previa a la intervención.

¿Cómo es la operación de un quiste en las cuerdas vocales?

La cirugía se realiza por vía endoscópica, sin incisiones externas, bajo anestesia general. El procedimiento consiste en:

  • Laringoscopia de suspensión con control microscópico.

  • Microcirugía con instrumental frío para preservar la mucosa vibratoria.

  • En algunos casos, uso de láser de CO₂ para mejorar la precisión.

El objetivo es extirpar completamente el quiste sin dañar el epitelio sano, preservando al máximo la capacidad vibratoria de la cuerda vocal.

La intervención suele durar entre 30 y 45 minutos y se realiza de forma ambulatoria.

¿ Recuperación tras la operación de un quiste vocal

La recuperación es progresiva y requiere cuidados postoperatorios específicos:

  • Reposo vocal absoluto durante 5–7 días.

  • Reposo relativo las 2 semanas siguientes (evitar hablar prolongadamente o en ambientes ruidosos).

  • Revisión endoscópica a los 7–10 días.

  • Inicio de rehabilitación logopédica personalizada a partir de la segunda semana.

La mayoría de los pacientes recuperan una voz clara y estable en 4–6 semanas, dependiendo del tamaño del quiste, la técnica utilizada y la disciplina vocal posterior.

La intervención suele durar entre 30 y 45 minutos y se realiza de forma ambulatoria.

¿Por qué elegirnos para la operación de quistes en las cuerdas vocales en Bilbao?

En nuestra clínica entendemos que los quistes en las cuerdas vocales afectan significativamente la voz y el bienestar. Ofrecemos un enfoque integral para su extirpación, con procedimientos quirúrgicos seguros y resultados duraderos. Nuestro equipo está altamente cualificado para tratar desde lesiones pequeñas hasta casos más complejos.

✅ Más de 10 años de experiencia en cirugía laríngea y patología vocal.

✅ Evaluación con tecnología endoscópica y análisis acústico de la voz.

✅ Cirugía precisa bajo anestesia general y recuperación vocal guiada.

✅ Coordinación con logopedas para rehabilitación postoperatoria.

Ubicados en el centro de Bilbao, con atención personalizada y accesible.

Nuestra Especialista en Operación de Quiste en las Cuerdas Vocales

La extirpación de un quiste en las cuerdas vocales requiere precisión y experiencia. En nuestra clínica, especializada en otorrinolaringología, ofrecemos un enfoque quirúrgico avanzado y seguro. Brindamos atención médica personalizada y seguimiento completo para una recuperación vocal eficaz. Si buscas una especialista en cirugía vocal en Bilbao, estás en el lugar indicado.

Otorrino Infantil en Bilbao

Dra. Itziar Gotxi Erezuma

Licenciada en Medicina y Cirugía, 
Especialista en Otorrinolaringología
y patologías de la voz.

 

 

Nuestro Centro

 

 

Instalaciones de ultima generación

•Enfermedades del Oído

•Audición y equilibrio

•Enfermedades de la Nariz

•Enfermedades de la Orofaringe

•Enfermedades de la Laringe y Cuello

  • Parálisis facial
  • Patologia Otorrinolaringologica en Niños

Procedimientos Quirúrgicos en Otorrinolaringología:

• Cirugía del Oído

• Cirugía de la nariz y senos paranasales

• Cirugía de la laringe

• Cirugía de la orofaringe, adenoides y amígdalas.

• Diagnóstico especializado de la disfonía  o los trastornos de la voz

• Screening precoz de cáncerlaríngeo

• Tratamiento médico para la disfonía

  • Electromiografía laríngea (EMG laríngea)
  • Diagnóstico y tratamiento de las parálisis de cuerdas vocales
  • Diagnóstico y tratamiento de la Disfonía espasmódica
  • Diagnóstico y tratamiento del Temblor vocal
  • Fonocirugía (cirugía de las cuerdas vocales)
  • Tratamiento de la papilomatosis laríngea
  • Tratamiento de la presbifonía (voz en el anciano)
  • Infiltración de ácido hialurónico en cuerdas vocales
  • Infiltración de grasa autóloga en cuerdas vocales

• Esta técnica la realizamos con guía EMG permitiéndonos infiltrar el material a través del cuello con  una aguja monopolar y sin la necesidad de anestesia general.

• La infiltración de grasa autóloga en cuerdas vocales o laringoplastia por inyección de grasa autóloga es un procedimiento quirúrgico que se puede realizar bajo anestesia local o general con el objetivo de corregir la posición y aumentar el volumen de la cuerda vocal para lograr el cierre glótico que proporcione una mejoría funcional de la voz a pacientes con insuficiencia glótica por causas tales como la paresia o parálisis unilateral de cuerda vocal (PUCV), atrofia de las cuerdas vocales, sulcus vocalis o cicatrices en la lámina propia.

Estudio de la voz profesional: profesores, periodistas, cantantes, actores…

  • Logopedia para rehabilitación de la disfonía o los trastornos de la vozProfesora de canto para la rehabilitación de la disfonía o los trastornos de la voz
  • Rehabilitación de la voz habladaRehabilitación de la voz cantada
  • Rehabilitación postquirúrgica de las lesiones de cuerdas vocales.
  • Diagnóstico de los trastornos de la deglución
  • Rehabilitación de los trastornos de deglución

Diagnóstico y tratamiento de las afecciones nasales y de los senos paranasales.

• Rinitis y sinusitis

• Obstrucción nasal

• Alergia

• Poliposisnasosinusal

• CENS (Cirugía Endoscópica Nasosinusal)

Diagnóstico y tratamiento  de las afecciones del oído, muy especialmente las relacionadas con la audición.

• Patología de CAE: Exostosis

• Patología de oído medio: Perforaciones timpánicas y colesteatoma

  • Patología del oído interno: Otosclerosis
  • Acúfeno

• Diagnóstico y tratamiento de los síndromes vestibulares

• Vértigo

• Enfermedad de Menière

• Neuritis vestibular

• Diagnóstico y tratamiento de las patologías relacionadas con el ronquido y de las apneas del sueño.

Se centra en el diagnóstico y tratamiento de  las enfermedades de la especialidad en la población infantil.

• Screening hipoacusia infantil

• SAHS infantil

• Vegetaciones  o hipertrofia adenoidea

• Alergias

Otitis

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los cuidados postoperatorios después de una cirugía de quiste en cuerdas vocales?

Los cuidados postoperatorios incluyen:

Reposo vocal absoluto durante los primeros 5–7 días.

Hidratación constante para proteger la mucosa laríngea.

Evitar carraspeo, tos forzada o ambientes secos.

Revisión médica entre los 7 y 10 días tras la cirugía.

Inicio de rehabilitación logopédica personalizada.

Evitar esfuerzos vocales al hablar o cantar durante varias semanas.

Estos cuidados son fundamentales para garantizar una buena cicatrización, prevenir recaídas y recuperar la calidad vocal.

¿Cuál es el tiempo de recuperación de la cirugía de quiste de garganta?

La recuperación tras la cirugía de un quiste vocal suele durar entre 4 y 6 semanas. Se recomienda reposo vocal absoluto durante los primeros 5–7 días, seguido de rehabilitación logopédica personalizada. La mayoría de los pacientes recupera su voz por completo si se siguen las pautas médicas y logopédicas indicadas.

¿Cómo es la operación de quistes en la garganta?

La operación de un quiste en la garganta se realiza mediante microcirugía laríngea por vía endoscópica, accediendo a la laringe a través de la boca, sin cortes externos. Bajo anestesia general, el cirujano utiliza un microscopio quirúrgico para extirpar el quiste con alta precisión. El objetivo es eliminar completamente la lesión preservando la mucosa vibratoria de la cuerda vocal. Es una intervención ambulatoria, segura y de corta duración (30–60 minutos).

Si deseas conocer todos nuestros servicios quirurgicos visita nuestra pagina de Cirugias de la Voz y las Cuerdas Vocales.

Visitanos en el centro de Bilbao

Otorrinolaringologo Especialista en Quiste Cuerdas Vocales Operación

La Dra.Gotxi, Especialista en Quiste Cuerdas Vocales Operación con mas de 20 años de experiencia

*Atendemos tu solicitud el mismo día