Cuánto dura la afonía

La afonía suele durar entre 3 y 7 días si es causada por un resfriado o uso excesivo de la voz. En casos más graves como infecciones víricas o problemas crónicos, puede extenderse durante semanas. Si dura más de 10 días, se recomienda acudir a un especialista.

¿Cuánto dura la afonía en general?

cuanto dura la afonia

La duración de la afonía depende de su causa. En la mayoría de los casos, la afonía dura entre 3 y 7 días, especialmente si se debe a un resfriado común o al uso excesivo de la voz.

Si el problema persiste más de una semana, o aparece sin motivo aparente, es importante evaluar si se trata de una causa más compleja como una infección prolongada, reflujo gástrico, o incluso un problema en las cuerdas vocales.

¿Cuánto dura la afonía por resfriado o catarro?

La afonía por resfriado o catarro es una de las más frecuentes. Se produce por la inflamación de las cuerdas vocales, debido a infecciones víricas del tracto respiratorio superior.

  • Duración habitual: entre 3 y 5 días

  • Síntomas asociados: tos, mucosidad, congestión nasal, garganta irritada

  • Tratamiento: reposo vocal, hidratación, infusiones templadas

📝 Consejo: aunque parezca leve, forzar la voz durante un resfriado puede empeorar la duración de la afonía.

 ¿Cuánto dura la afonía por covid?

La afonía por covid puede prolongarse más que la causada por un resfriado común. Algunas personas mantienen alteraciones en la voz durante semanas, incluso después de superar la infección.

  • Duración habitual: de 7 días a varias semanas

  • Factores que influyen: gravedad del covid, inflamación laríngea, fatiga post-viral

  • Cuándo preocuparse: si la voz no mejora tras 14 días

En casos de afonía persistente post-covid, puede ser necesaria una valoración por un especialista en voz o incluso sesiones de logopedia.

¿Cuánto dura una afonía por uso excesivo de la voz?

Si gritas, hablas durante muchas horas o cantas sin técnica, puedes acabar con la voz completamente afectada. La afonía por uso vocal excesivo es muy habitual en docentes, actores, cantantes o personas que trabajan de cara al público.

  • Duración habitual: entre 1 y 7 días

  • Factores agravantes: no hacer reposo vocal, hablar en ambientes ruidosos, forzar la voz mientras estás afónico

Lo ideal es guardar silencio total durante 24-48 horas y evitar susurrar, ya que eso también daña las cuerdas vocales.

¿Y si la afonía se vuelve recurrente o no mejora?

Una afonía que dura más de 10 días o que aparece de forma repetida puede ser un signo de un problema crónico o funcional en las cuerdas vocales.

Causas frecuentes de afonía prolongada:

  • Laringitis crónica

  • Reflujo gastroesofágico

  • Pólipos o nódulos en las cuerdas vocales

  • Parálisis vocal parcial

  • Tabaquismo o exposición a tóxicos

🔍 En estos casos, es fundamental una evaluación por otorrinolaringología para determinar el origen exacto.

¿Cuándo acudir al médico por una afonía?

Consulta a un especialista si:

  • La afonía dura más de 10 días

  • Aparece sin resfriado o sin forzar la voz

  • Se acompaña de dolor, tos con sangre o dificultad para tragar

  • Hay antecedentes de enfermedades laríngeas

👉 En MediBilbao Salud, la Dra. Gotxi, experta en voz y patología de cuerdas vocales, puede ayudarte a determinar la causa de tu afonía y recomendar el tratamiento más adecuado. No esperes a que se vuelva crónica.

Preguntas frecuentes sobre cuánto dura la afonía

¿Cuánto dura una afonía común?

Entre 3 y 7 días, dependiendo de la causa y si se siguen medidas de reposo vocal.

¿Cuánto dura la afonía por catarro?

Entre 3 y 5 días. Si no mejoras con cuidados básicos, puede durar más.

¿Cuánto dura la afonía por covid?

En los casos leves, 5-10 días. En cuadros post-covid, puede alargarse varias semanas.

¿Qué pasa si la afonía dura más de 10 días?

Puede haber una causa subyacente que requiera atención médica, como laringitis crónica o nódulos vocales.

Conclusión

Cuánto dura la afonía depende directamente de la causa. Un resfriado puede dejarte sin voz por unos días, mientras que una afonía por covid o por abuso vocal puede alargarse semanas. Si tras seguir los cuidados básicos no mejoras, no lo dejes pasar: la voz es salud, y debe ser tratada con atención.

En MediBilbao Salud: Cuidamos tu Voz

En MediBilbao Salud, nuestro centro médico multidisciplinar, ofrecemos soluciones con la ayuda de nuestros especialistas en otorrinolaringología para evaluar y tratar casos de voz ronca sin dolor de garganta, reflujo, sobreesfuerzo vocal y otros problemas asociados. Nuestros expertos están comprometidos en proporcionar un cuidado integral y personalizado para garantizar la salud de tu voz.

Pide Cita con Nuestras Especialistas