Amigdalitis Aguda: Síntomas, Causas y Tratamiento
La amigdalitis aguda es una infección frecuente que afecta a las amígdalas, estructuras linfoides ubicadas en la parte posterior de la garganta. Puede deberse a virus o bacterias y afecta tanto a niños como a adultos.
Solicita tu cita con la Dra.Itziar Gotxi
Especialista en Amigdalitis Aguda con más de 20 años de experiencia
Otorrino Experta en Amigdalitis Aguda
¿Qué es la Amigdalitis Aguda?
La amigdalitis aguda se caracteriza por una inflamación repentina de las amígdalas, provocando dolor de garganta, dificultad al tragar y fiebre. Es una condición temporal que, con tratamiento adecuado, suele resolverse sin complicaciones.
Síntomas más comunes
Síntomas más comunes
Dolor intenso de garganta
Amígdalas inflamadas y enrojecidas (amígdala inflamada)
Pús o placas blancas en las amígdalas
Fiebre alta
Dolor de cabeza
Malestar general
Ganglios linfáticos inflamados en el cuello
Dificultad para tragar (odinofagia)
Causas principales de la Amigdalitis
Infección viral: adenovirus, virus de Epstein-Barr, entre otros.
Infección bacteriana: especialmente Streptococcus pyogenes (estreptococo betahemolítico del grupo A).
¿Cómo se contagia la Amigdalitis?
A través de gotitas respiratorias al toser o estornudar.
Por compartir utensilios o contacto directo con saliva infectada.
Mayor riesgo en épocas frías y en ambientes cerrados.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico se basa en la exploración clínica y, en algunos casos, un test rápido de detección de estreptococo.
Tratamiento:
Viral: reposo, analgésicos, hidratación y antipiréticos. No requiere antibióticos.
Bacteriano: antibióticos (penicilina o amoxicilina). En caso de alergia, se usan alternativas como azitromicina.
¿Cuánto dura una Amigdalitis Aguda?
Suele durar entre 5 y 10 días. Con tratamiento antibótico adecuado, los síntomas mejoran a partir de las 48 horas.
Cuándo consultar al especialista
Acude al otorrinolaringólogo si:
Los síntomas duran más de una semana.
Hay dificultad para respirar o tragar.
Se repiten los episodios con frecuencia.
Aparece un absceso periamigdalino.
❓ Preguntas Frecuentes sobre Amigdalitis Aguda
✅¿Cuánto tiempo dura una amigdalitis aguda?
Por lo general, entre 5 y 10 días. Los síntomas mejoran en las primeras 48 horas con tratamiento adecuado.
✅¿Qué tan grave es la amigdalitis aguda?
En la mayoría de los casos no es grave y se resuelve con tratamiento médico. Sin embargo, puede generar complicaciones si no se trata bien, como abscesos o infecciones secundarias.
✅¿Cómo se cura una amigdalitis aguda?
Depende de la causa: si es viral, con cuidados generales (reposo, analgésicos e hidratación); si es bacteriana, con antibióticos prescritos por un médico.
✅¿Cómo se contagia la amigdalitis aguda?
Principalmente a través de gotitas de saliva al toser, estornudar o hablar. También puede transmitirse por contacto con objetos contaminados.
✅¿Cuándo se recomienda la amigdalectomía?
Cuando hay amigdalitis recurrentes (más de 5 episodios al año) o complicaciones como abscesos.
Consulta con los profesionales de MediBilbao Salud
En MediBilbao Salud, ofrecemos un servicio integral para la salud vocal, en el que la Dra. Gotxi y nuestro equipo de logopedas trabajan de manera conjunta para garantizar una recuperación efectiva y rápida. Nuestro centro es el lugar ideal para tratar problemas vocales, como los nódulos en las cuerdas vocales, porque te brindamos un enfoque holístico que integra terapia vocal y tratamientos médicos especializados.
Además, si necesitas más información o si tienes alguna duda sobre cómo los ejercicios pueden ayudarte a mejorar tu voz, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a recuperar la salud vocal que necesitas.
Conclusión: Cuida tu Voz Desde Hoy
No hace falta esperar a tener una lesión para empezar a cuidar tu voz. Incluir estos remedios caseros en tu día a día puede ayudarte a mantener tus cuerdas vocales en buen estado, prevenir inflamaciones y hablar con más claridad, sin esfuerzo ni dolor.
Ya sea que uses tu voz de forma profesional o simplemente quieras evitar molestias futuras, la prevención vocal también es una inversión en salud.
👉 En MediBilbao Salud, te ayudamos a cuidar tu voz con el enfoque y la atención que se merece.
En MediBilbao Salud, Cuidamos tu Voz