Cómo recuperar cuerdas vocales dañadas

Las cuerdas vocales pueden sufrir daños por uso excesivo, infecciones, reflujo o traumatismos quirúrgicos. La buena noticia es que, con el tratamiento adecuado, es posible recuperar cuerdas vocales dañadas. En este artículo te explicamos qué hacer, cuánto tiempo puede durar la recuperación, y cuándo es clave acudir a un especialista.

¿Qué hacer si mis cuerdas vocales están dañadas?

Ante daños en las cuerdas vocales:

Suspende inmediatamente cualquier esfuerzo vocal.

Bebe agua frecuentemente (hidratar las cuerdas es esencial).

Evita hablar susurrando (es más lesivo que hablar bajo).

Lo más importante: consulta a un otorrinolaringólogo o foniatra especializado cuanto antes para valorar el grado de daño y establecer un plan de tratamiento.

Atención experta con la Dra. Itziar Gotxi, especialista en cuerdas vocales dañadas

La Dra. Itziar Gotxi, otorrinolaringóloga con amplia experiencia clínica, está especializada en el tratamiento de cuerdas vocales dañadas. Su enfoque combina precisión diagnóstica, terapias avanzadas como inyecciones de ácido hialurónico y una coordinación estrecha con logopedas para lograr la mejor recuperación posible de la voz.

📍 Consulta en MediBilbaoSalud, con atención personalizada y equipo multidisciplinar.

👉 Solicita tu cita si notas cambios en tu voz o fatiga vocal prolongada.

Testimonios reales de recuperación

Nada mejor que escuchar a quienes ya han pasado por este proceso. En este video, un paciente comparte su experiencia y evolución tras recibir tratamiento con la Dra. Gotxi.

 

¿Qué puede dañar las cuerdas vocales?

Gritar o hablar en ambientes ruidosos

Infecciones virales o bacterianas

Reflujo gastroesofágico crónico (RGE)

Fumar o exposición constante a agentes irritantes

Cirugías en cuello o tórax con afectación del nervio laríngeo

¿Cómo reactivar las cuerdas vocales con ejercicios vocales?

Un logopeda especializado puede guiarte con:

Ejercicios de resonancia vocal (vibraciones nasales: /mmm/, /ng/)

Fonación con pajita (Lax Vox): mejora el cierre glótico

Técnicas de respiración diafragmática para controlar la presión laríngea

Estos ejercicios deben adaptarse al tipo de lesión y progresar según evaluación profesional.

¿Cuánto tiempo tardan en regenerarse las cuerdas vocales?

Lesiones leves (irritación, inflamación): 1 a 3 semanas

Nódulos o pólipos: pueden requerir meses de rehabilitación

Daño neurológico o parálisis: variable, entre semanas y más de 6 meses

El pronóstico mejora si el tratamiento se inicia precozmente.

Conclusión: las cuerdas vocales pueden recuperarse con el tratamiento adecuado

No ignores los síntomas vocales persistentes. Las cuerdas vocales pueden regenerarse o compensarse, pero requieren un plan terapéutico bien dirigido. Combinar reposo, logopedia y seguimiento médico especializado es la clave.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo recuperar la voz si la perdí por gritar?

Sí, si el daño no es estructural. El reposo vocal y la rehabilitación precoz ayudan significativamente.

¿Qué médico trata las cuerdas vocales?

El especialista es el otorrinolaringólogo, y en casos de voz, debe estar coordinado con un logopeda.

¿Sirve la logopedia en adultos con problemas de voz?

Absolutamente. Es una herramienta terapéutica efectiva en todas las edades.

En MediBilbao Salud, Cuidamos tu Voz

MediBilbao Salud, nuestro centro médico multidisciplinar,es una clinica especializada en voz

*Atendemos tu solicitud el mismo día