Afonía por resfriado

La afonía por resfriado es una pérdida total o parcial de la voz causada por la inflamación de las cuerdas vocales. Para recuperarte, se recomienda reposo vocal, buena hidratación, infusiones calmantes y evitar ambientes secos o con aire acondicionado. Si los síntomas persisten más de 10 días, es importante acudir a un especialista.

¿Qué es la afonía por resfriado y por qué se produce?

afonia por resfriado

La afonía por resfriado es un síntoma frecuente durante infecciones respiratorias. Se produce cuando las cuerdas vocales se inflaman por la irritación constante de la tos, el goteo nasal o el uso forzado de la voz mientras estamos enfermos. El aire frío y seco empeora el problema, especialmente en invierno o en espacios con aire acondicionado.

Aunque muchas personas lo llaman también afonía por catarro, el mecanismo es el mismo: inflamación laríngea y disfunción vocal temporal.

¿Cómo se recupera la voz después de un resfriado?

Para mejorar la voz por una afonía por resfriado tras un catarro, sigue estos consejos:

  • Guarda reposo vocal: habla solo lo necesario, y evita susurrar.

  • Bebe mucho líquido: agua, infusiones, caldos suaves.

  • Toma bebidas templadas: como leche con miel o jengibre.

  • Evita ambientes secos: usa humidificador o vaporizador.

  • No fumes ni bebas alcohol: irritan más la mucosa vocal.

  • No fuerces la voz: ni siquiera al susurrar, eso empeora la lesión.

Afonía por covid

 ¿es diferente?

La afonía por covid también es común y puede durar más que la causada por un catarro. Muchas personas sufren disfonía o pérdida de voz incluso tras superar la infección. Esto se debe a la persistencia de inflamación en las cuerdas vocales o a una mala técnica vocal post enfermedad.

En estos casos, es importante:

  • Evitar hablar en exceso durante la recuperación.

  • No cantar ni alzar la voz bruscamente.

  • Acudir a logopedia si la voz no se recupera en 2-3 semanas.

Afonía por aire acondicionado

¿Puede el aire acondicionado causar afonía?

Sí. La afonía por aire acondicionado ocurre cuando nos exponemos a aire frío, seco y directo, lo cual reseca la garganta y provoca irritación laríngea. Es común en oficinas o vehículos mal ventilados.

¿Cómo evitarla?

  • Evita el flujo de aire directo a la cara.

  • Usa humidificadores si estás en ambientes secos.

  • Mantén una buena hidratación todo el día.

 Preguntas frecuentes

¿Cómo recuperar la voz de un resfriado?

Descansa la voz, mantente hidratado, y toma infusiones calmantes como tomillo, miel y jengibre. Evita hablar y ambientes secos.

¿Qué tomar para la afonía por un resfriado?

Infusiones templadas con miel, agua abundante, jengibre, y si hay inflamación, paracetamol o ibuprofeno bajo supervisión médica.

¿Cuánto tiempo dura la afonía por covid?

En casos leves, de 3 a 7 días. En covid persistente, puede durar varias semanas. Si dura más de 14 días, consulta con un especialista.

¿Qué hacer si la afonía vuelve con el aire acondicionado?

Evita el contacto directo con el flujo frío, hidrata tu garganta y ventila correctamente. Si es recurrente, acude a un otorrinolaringólogo.

¿Cuándo ir al médico por afonía por resfriado, afonía por covid o afonía por aire acondicionado?

Deberías consultar a un especialista si:

  • La afonía dura más de 10 días.

  • Tienes antecedentes de problemas vocales.

  • Tu voz no vuelve a la normalidad tras el covid.

  • Hay dolor, fiebre o dificultad para respirar.

👉 En MediBilbao Salud, puedes contar con la Dra. Gotxi, otorrinolaringóloga experta en patologías de la voz. Si la afonía persiste o se repite con frecuencia, es importante hacer una valoración profesional para evitar daños permanentes.

Conclusión: afonía por resfriado, catarro, covid o aire acondicionado

La afonía por resfriado, por catarro, por covid o por aire acondicionado es un problema común pero que no debe subestimarse. Descansar la voz, mantener una buena hidratación y evitar irritantes es clave para una recuperación rápida. Si los síntomas persisten, no dudes en consultar a un profesional.

En MediBilbao Salud: Cuidamos tu Voz

En MediBilbao Salud, nuestro centro médico multidisciplinar, ofrecemos soluciones con la ayuda de nuestros especialistas en otorrinolaringología para evaluar y tratar casos de voz ronca sin dolor de garganta, reflujo, sobreesfuerzo vocal y otros problemas asociados. Nuestros expertos están comprometidos en proporcionar un cuidado integral y personalizado para garantizar la salud de tu voz.

Pide Cita con Nuestras Especialistas